Política

Tres iconos de personas con distitna altura parados sobre el pasto, un banquito y dos banquitos

Igualdad vs. Equidad

Una parte importante de nuestra sociedad aboga por la igualdad, sea de forma consciente o sea por un llamado más o menos intuitivo que te indica que mereces ser tratado igual que al otro: igualdad entre ricos y pobres; hombres y mujeres; niños y niñas; perros y gatos… Mas pocas veces reflexionamos en las verdaderas […]

Igualdad vs. Equidad Leer más »

Símbolos de masculino y femenido entrelazados como un símbolo de infinito

Contra la violencia de género, romper los conceptos es la única manera

Para hablar de democracia exploramos el seno de la familia; cuando queremos hablar de violencia de género, hay que hacerlo desde el seno de las relaciones, de diverso tipo, entre ambos sexos. Se dice que la relación de Simone de Beauvoir y Sartre llevaba consigo el «no desestimar el amor y la amistad plurales», lo

Contra la violencia de género, romper los conceptos es la única manera Leer más »

Personas de distintos colores

Creación y destrucción humana: mutua cooperación

Parece una reacción natural que la violación constante de los derechos humanos merme las fibras más hondas del espíritu: el terror, la incertidumbre, la impunidad, la tortura y un sinfín de atrocidades humanas podrían dirigirnos directamente hacia la locura, la depresión y la apatía; hacia el odio… hacia la pérdida total de uno mismo… Mas

Creación y destrucción humana: mutua cooperación Leer más »

Carretera de asfalto en medio árido y montañoso

Perversidad en la carretera

No quiero escribir un relato; en realidad, tampoco un cuento de terror; prefiero la esperanza. Quiero pensar en la historia; en nuestra historia. No quiero hablar por unos cuantos, sino por todos: por quienes me lo pidieron y por quienes no. Menos todavía, deseo hacer una denuncia; ¿sería tan ingenua? No obstante, hay algo útil

Perversidad en la carretera Leer más »

Trazos en negro simulando unaa mujer

La mujer no existe

El Día Internacional de la Mujer conmemora el papel que ésta ha desempeñado en el desarrollo de los pueblos. Su festejo se remonta a 1911 en Europa; y fue hasta 1977 que la ONU proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer… Siendo un paso importante, poco, a

La mujer no existe Leer más »

Toro con la cabeza mirando al suelo

El toro de Miura

Somos, más o menos, entre 115 y 120 millones de mexicanos. La cantidad de tragedias en nuestro país, supera, por día, a países que se encuentran oficialmente en guerra. Hoy, las voces resuenan sólo por 43. Pero, la realidad (que en México es lo mismo que el olvido o la indiferencia), es que, siquiera desde

El toro de Miura Leer más »

Protesta

Trabaja, consuelo

La sociedad es interdependencia. Lo es porque implica la correspondencia entre la variedad de sus partes y su imprescindible cooperación recíproca. Existo porque otro también lo hace; cualquier cosa que yo haga le afectará, y viceversa: Es la facultad de afectar y ser afectado lo que nos lía a la responsabilidad: No es posible vivir

Trabaja, consuelo Leer más »

Tortuga de tierra

La siembra de las tortugas

Érase una vez 43 estudiantes oriundos del Lugar de las Tortugas. Su hogar era un auténtico tesoro: habitaban en uno de los últimos baluartes de la Revolución Mexicana. Ahí se formaban con ideales, se educaban de forma integral; tenían comida, hospedaje y materiales. Su mente, corazón y batalla, se forjaban a la izquierda. Sin embargo,

La siembra de las tortugas Leer más »